INFORMACIÓN
El SARS-CoV-2 se transmite de persona a persona principalmente a través de gotitas respiratorias o por transmisión indirecta a través de superficies contaminadas.
La PCR es la prueba de referencia en el diagnóstico precoz de la COVID-19; detecta material genético del virus( RNA) SARS-CoV-2.
El tipo de muestras utilizadas son muestra nasofaríngea o muestra de saliva, la ventaja de esta última es que se puede obtener por si mismo de formar rápida e indolora.
Este test detecta proteína del virus.
El tipo de muestras utilizadas son nasofaríngea u orofaríngea. Es adecuado para pacientes que presentan síntomas ya que solo detectan la enfermedad los primeros 7 días de la infección siempre y cuando el paciente presente síntomas.
- Este test detecta anticuerpos, IgG y/o IgM generados frente al virus
- El tipo de muestras utilizadas son sangre total o suero
- Existe dos tipos de test serológicos:
- Test cualitativo: Detecta presencia o no de Anticuerpos;
- Test cuantitativo: Cuantifica niveles de anticuerpos IgG y/o IgM.
- PCR:
- En las primeras etapas de la enfermedad.
- Para detectar el virus antes de que sea sintomático y hasta el final de la enfermedad
- Para garantizar que el virus se haya eliminado del cuerpo.
- Test antígenos:
- Recomendable en pacientes que presentan síntomas, entre los primeros 7 días de la infección.
- Test serológicos:
- Desde el día 5 – 7 de la enfermedad para detectar IgM hasta varios meses después de la eliminación del virus para identificar IgG. Es el ensayo más rápido y fácil de realizar
Síntomas
El período de incubación de la COVID-19 varía entre los 2 y 14 días después de la exposición y la mayoría de los casos muestran síntomas aproximadamente de 4 a 5 días después de la exposición La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales y clásicos son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
- Estos síntomas son muy parecidos a los síntomas de la influenza.
Otros síntomas (y cada vez más comunes) son los siguientes:
- Molestias y dolores (piernas, hombros,riñones)
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
- Mareos
Los síntomas graves son los siguientes:
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Dolor o presión en el pecho
- Incapacidad para hablar o moverse
El período de incubación de la COVID-19 varía entre los 2 y 14 días después de la exposición, la mayoría de los casos muestran síntomas aproximadamente de 4 a 5 días después de la exposición.
afecta a más de 70 millones de personas en todo el mundo, y algunas estimaciones indican que en España pueden existir 800.000 pacientes infectados, aunque muchos de ellos no lo sepan.