INFORMACIÓN
Adelantarse al Coronavirus Para evitar los rebrotes y cortar la cadena de contagio
- Protocolos médicos personalizados para cada organización
- Servicio integral sin incremento de coste: prescripción médica, extracción de muestras y transporte incluidos
- Sin desplazamientos
- Kits de alta fiabilidad de Laboratorios y universidades de España homologados por el Instituto Carlos III
- Dirección médica especializada en seguridad de paciente y con experiencia Covid
- Precios muy competitivos
- Opción a consultoría Covid
- Opción a certificación Aenor
- Transporte seguro
IgG e IgM, ¿qué son y cuándo son detectables?
IgG e IgM son inmunoglobulinas que se unen al virus y activan el resto del sistema inmunitario para atacar y eliminar al virus. A continuación os explicamos qué indica la aparición de cada una y en qué momento de la infección son detectables por los test:
IgM es el primer anticuerpo que el organismo genera de forma inmediata cuando un organismo extraño se introduce en el mismo. Por eso aparece en el periodo de latencia de la infección, que tiene lugar los primeros 7 días. .
IgG es un anticuerpo más especializado que se une específicamente al virus del SARS-CoV-2. La presencia de IgG es un indicador de infección en una etapa posterior (generalmente 7 días o más después de la infección). Su presencia indica la protección de nuestro organismo frente a ataques de virus y bacterias.


¿En qué momento de la evolución de la enfermedad los test detectan la presencia del COVID-19?
- PCR: Para las primeras etapas de la enfermedad, para detectar el virus antes de que sea sintomático y hasta el final de la enfermedad, para garantizar que el virus se haya eliminado del cuerpo.
- Test antígenos: Recomendable en pacientes que presentan síntomas, entre los primeros 7 días de la infección.
- Test serológicos: Desde el día 5 – 7 de la enfermedad para detectar IgM hasta varios meses después de la eliminación del virus para identificar IgG. Es el ensayo más rápido y fácil de realizar.
Test serológicos:
- La muestra se toma a través de sangre o suero
- No es necesario analizarlo en un laboratorio
- El resultado se obtiene en 15 minutos
- Detecta los anticuerpos que el cuerpo genera contra el virus (IgG / IgM)
Test antígenos:
- La muestra es de frotis nasofaríngeo o orofaríngeo
- No es necesario analizarlo en un laboratorio
- El resultado se obtiene en 15 minutos
- Detecta proteínas del virus
PCR:
- La muestra se obtiene del RNA
- Es necesario analizar la muestra en laboratorio
- El tiempo necesario para conocer el resultado es de entre 2 y 4 horas
- Detecta la propia presencia del virus en el cuerpo
Los síntomas más habituales y clásicos son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
- Estos síntomas son muy parecidos a los síntomas de la influenza.
Otros síntomas (y cada vez más comunes) son los siguientes:
- Molestias y dolores (piernas, hombros,
riñones) - Dolor de garganta
- Diarrea
- Conjuntivitis
- Dolor de cabeza
- Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
- Mareos
Los síntomas graves son los siguientes:
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Dolor o presión en el pecho
- Incapacidad para hablar o moverse
Si presentas síntomas graves, llamanos o busca atención médica inmediata. Si estás trabajando en manera presencial, informar a tu superior y aislarte inmediatamente! Sin embargo, siempre debes llamar a tu médico o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 4 a 5 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 10.
Descripción:
La PCR es la prueba de referencia en el diagnóstico precoz de la COVID-19. Esta PCR utiliza una muestra nasofaríngea o una muestra de saliva para detectar la presencia del material genético del virus SARS-CoV-2. A diferencia de la PCR con muestra nasofaríngea, la prueba PCR saliva te permite obtener dicha muestra por ti mismo, de forma rápida e indolora.
Características:
- Muestra: a partir de ARN obtenido de cualquier muestra de saliva.
- Lista para usar y en un solo paso.
- Alta sensibilidad: Detección de menos de 5 copias/reacción.
- 100% especificidad.
- 97,12% sensibilidad.
- Certificado según la norma ISO13485 para las actividades de diseño y desarrollo, fabricación, formación y soporte técnico de productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
- Plazo de entrega de los resultados: al día siguiente a la recepción de la muestra en los laboratorios
Precio:
El precio incluye: envío a domicilio, kit para la toma de la muestra y recogida de la muestra a domicilio.
Proceso:
- Se solicita online el servicio de PCR en saliva.
- Recibe en el domicilio indicado el kit para tomar la muestra de saliva.
- Toma la muestra siguiendo las instrucciones que se encuentran en el kit y rellena la solicitud que se encuentra en la bolsa.
- Solicita la recogida a domicilio.
- Los resultados se obtienen de manera online al día siguiente desde la recepción de la muestra en nuestro laboratorio.
Indicaciones
- La PCR no es una prueba autodiagnóstica. Una vez tomada la muestra esta debe ser enviada al laboratorio para la obtención de los resultados.
- Si se realiza el test PCR de saliva para viajar, consulte previamente la información oficial del país al que se dirige en relación a los tipos de test admitidos.
- No se debe comer, masticar chicle, beber o fumar durante los 30 minutos previos a la toma de la muestra. Se debe evitar la utilización de maquillaje, crema labial o pintalabios para no afectar la muestra.
afecta a más de 70 millones de personas en todo el mundo, y algunas estimaciones indican que en España pueden existir 800.000 pacientes infectados, aunque muchos de ellos no lo sepan.